

¿Qué tal si celebramos los platazos de nuestra gastronomía? No creemos que puedas encontrar un plan mejor
Si organizas o conoces alguna actividad relacionada con la cocina tradicional y crees que debería estar en esta Guía, escríbenos y la añadiremos.
Filtros
Hay platos que no se explican con ingredientes. Se explican con una infancia, con un pueblo, con el olor de una cocina en invierno. La cocina tradicional no es una moda ni una etiqueta: es memoria viva, hecha a fuego lento, con lo que hay a mano y con el saber que se hereda más que se aprende.
En Patata Santa creemos que la mejor forma de conocer un lugar es sentarse a su mesa. Por eso hemos creado esta selección de actividades y experiencias de cocina tradicional, pensadas para que te acerques de verdad a los fogones que todavía cuentan historias.
Porque no es solo cocinar: es entender una forma de vida. Conoces por qué se come lo que se come, qué ingredientes se usaban según la estación, cómo se conservaban los alimentos antes de que existiera la nevera. Descubres que cocinar era (y es) también una forma de cuidar.
Además, es una manera real y tangible de apoyar a proyectos locales, personas que mantienen viva una cultura alimentaria que no se aprende en la escuela, pero que explica un país entero.
En la Guía de Patata Santa puedes buscar y filtrar por región, época del año o tipo de experiencia. Tanto si quieres meter las manos en la masa como si prefieres sentarte a una buena mesa, aquí encontrarás propuestas auténticas, honestas y llenas de sabor.