

En estas experiencias cerveceras, los maestros y maestras cerveceros te abrirán las puertas de sus fábricas y tap rooms. Te contarán las diferencias entre cervezas y aprenderás a diferenciarlas, a elegirlas y entenderás por qué todo el mundo quiere aprender a elaborar cerveza artesana.
Si organizas o conoces alguna actividad relacionada con la cerveza y crees que debería estar en esta Guía, escríbenos y la añadiremos.
Filtros
La cerveza no es solo una bebida refrescante. En muchos rincones de España se está convirtiendo en una excusa perfecta para explorar el entorno, conocer productores locales y vivir experiencias auténticas.
Las rutas cerveceras, las microcervecerías rurales, los talleres de elaboración o las catas comentadas forman parte de un movimiento que va mucho más allá del consumo: es cultura, es sostenibilidad, es territorio.
En la Guía de Patata Santa reunimos actividades cerveceras distintas, personales, bien hechas. Porque detrás de cada pinta hay una historia que merece ser contada.
Descubre aquí todas las actividades cerveceras
Porque conecta con lo local, con lo artesano, con las ganas de compartir. En los últimos años, la cerveza artesana ha tomado protagonismo en pueblos, barrios y comarcas de todo el país. Muchos proyectos familiares o cooperativos abren sus puertas para enseñar cómo trabajan, qué ingredientes usan y qué filosofía hay detrás de cada receta.
Además, el turismo cervecero se adapta a todo tipo de viajeros: desde amantes de las IPA o las lager más complejas, hasta curiosos que solo quieren pasar un buen rato aprendiendo algo nuevo.
En Patata Santa hemos seleccionado actividades que no encontrarás en los circuitos turísticos de siempre. Experiencias hechas a fuego lento, en entornos rurales o urbanos con encanto, y siempre con los propios productores como protagonistas.
Contacta directamente con los organizadores
Reserva una experiencia auténtica y sostenible
Explora las propuestas cerveceras en nuestra guía
En muchas regiones de España, la cerveza artesana está vinculada al entorno: ingredientes de proximidad, uso de variedades autóctonas, agua de manantial, incluso reinterpretaciones de recetas tradicionales. La cerveza se convierte así en una forma de conocer el paisaje y la cultura local desde un ángulo diferente.
Desde proyectos rurales en Galicia o La Vera, hasta cervecerías urbanas en Valencia, Barcelona, Bilbao o Madrid, el turismo cervecero tiene mil formas. Y todas ellas empiezan por lo mismo: la pasión por hacer las cosas bien.
La próxima vez que busques una escapada o una actividad original, piensa en la cerveza. No solo por el sabor, sino por todo lo que puede ofrecer: conversación, historia, artesanía, paisaje.
Reserva directamente y sin intermediarios
Contacta con los cerveceros y cerveceras
Vive la cerveza desde dentro. Y si te gusta, llévate unas botellas
Busca tu experiencia cervecera aquí
Porque la cerveza también cuenta historias