fira del vi de falset 2025

Enoturismo en España: Experiencias gastronómicas del vino

Planes de enoturismo para degustar, aprender y divertirse

En estas experiencias gastronómicas de enoturismo de España, los productores de vino te abrirán las puertas de sus bodegas, de sus casas. Te hablarán del vino y del territorio, lo maridarás con queso o con otros deliciosos productos locales.

Si organizas o conoces alguna actividad relacionada con el vino y el enoturismo y crees que debería estar en esta Guía, escríbenos y la añadiremos.

Nuestra selección

Todas las actividades relacionadas con el mundo del vino

Filtros

Categorías

Comunidad Autónoma

Provincia

Tipo de actividad

Mes

Enoturismo: Viajar a Través del Vino (y Quedarse un Poco)

Detrás de cada copa de vino hay un paisaje, una estación del año, una familia, una bodega, una conversación. El enoturismo no va solo de catar vinos. Va de saborearlos en su contexto, con los pies en la tierra y tiempo para mirar, oler, preguntar, sentir. Por eso en la Guía de Patata Santa hemos reunido experiencias reales, cercanas, deliciosas, para que puedas explorar España a través de su cultura vitivinícola.

Descubre aquí todas las experiencias de enoturismo

 

¿Por qué cada vez más gente elige enoturismo?

Porque es una forma de viajar que combina placer, naturaleza, cultura, sostenibilidad y gastronomía. Y todo eso en una copa. El vino habla del clima, del suelo, de los ciclos del campo, de la gente que lo cuida. Cada vez más personas buscan escapadas que les conecten con lo auténtico, y ahí es donde el enoturismo lo tiene todo.

Además, no necesitas ser un experto para disfrutarlo. Basta con dejarse llevar y tener curiosidad. Porque cada bodega, cada finca, cada persona que elabora vino tiene algo que contar.

 

Una tradición con siglos de historia

España es uno de los grandes países del vino. Lo dicen los datos, pero sobre todo lo dice el paisaje: más de 900.000 hectáreas de viñedos, muchas de ellas de cultivo tradicional, ecológico o incluso heroico. Desde los bancales de la Ribeira Sacra hasta las tierras rojizas de La Rioja, el vino forma parte del alma de cada región.

Y hoy, cientos de pequeños proyectos vitivinícolas están abriendo sus puertas al visitante. No se trata de turismo masivo, sino de vivir la experiencia de forma cercana, directa, con los protagonistas.

 

¿Qué tipo de actividades de enoturismo encontrarás en la Guía?

En Patata Santa nos interesan las experiencias con alma. Hemos seleccionado propuestas que combinan vino, territorio y cultura, siempre con ese punto especial que hace que una escapada se convierta en un recuerdo.

  • Visitas a bodegas con cata comentada por quien elabora el vino.
  • Paseos entre viñedos, aprendiendo sobre variedades autóctonas y cultivo sostenible.
  • Maridajes y comidas de proximidad, en entornos naturales o en comedores con encanto.
  • Talleres de cata, vino y arte, vino y música, vino y paisaje.
  • Rutas en bicicleta entre viñedos.
  • Estancias en alojamientos rurales vinculados al vino.
  • Fiestas de la vendimia y actividades estacionales para sumergirse en el ciclo del viñedo.

Filtra por comunidad autónoma, tipo de experiencia, nivel de inmersión o temporada.

Explora ahora todas las experiencias de enoturismo

 

¿Dónde puedes hacer enoturismo?

España está llena de rincones vitivinícolas únicos. Algunos destinos destacados:

  • La Rioja y Rioja Alavesa: el vino como forma de vida.
  • Ribeira Sacra, Rías Baixas o Bierzo: cultivos heroicos y vinos con paisaje.
  • Priorat y Penedès (Catalunya): tradición, innovación y vinos de altísima calidad.
  • Utiel-Requena, Jumilla, Yecla: variedades locales como la bobal o la monastrell.
  • Madrid, Navarra, Castilla-La Mancha: proyectos emergentes con mucho que contar.
  • Canarias y Baleares: vinos con acento isleño y singularidad volcánica.

Sea donde sea, en nuestra guía encontrarás propuestas pensadas para viajar con calma, conectar y disfrutar.

 

Una escapada con sentido (y sabor)

No necesitas ser sumiller para disfrutar de una copa con historia. Solo curiosidad y ganas de escuchar, de saborear, de dejarte llevar. El enoturismo es una forma de reconectar con la tierra y con lo que ponemos en la mesa. Y también con la gente que hace que todo eso sea posible.

Entra en la guía y descubre actividades a tu medida.

Reserva directamente con los anfitriones, sin intermediarios.

Vive el vino desde dentro. Y no olvides llevarte una botella para recordar el viaje.

Empieza aquí tu viaje enoturístico

Porque viajar también puede ser brindar con lo que somos.